A partir de 8 años.
De 2 a 4.
De 15 a 20 min.
Se reparten 2 cartas contenedor de color diferente a cada jugador. Las cartas contenedor se colocarán sobre la mesa mostrando la cara en la que aparece sólo el contenedor.
Se barajan las cartas basura y se ponen en una pila común.
Se cogen las 3 primeras cartas basura y se colocan junto a la pila común, formando una fila.
Por turnos, cada jugador coge una carta de la pila común y:
• Si cree que pertenece a uno de sus contenedores:
◦ La coloca junto a la carta contenedor que considere oportuno.
◦ Si hubiera alguna carta basura en la fila de tres que coincide con el mismo contenedor, la coge y la coloca junto al contenedor. Si, tras hacerlo, deja de haber tres
cartas basura en la fila, coge una carta basura de la pila común y la coloca en la fila.
• Si cree que no se corresponde con ninguno de sus contenedores, la coloca encima de alguna de las cartas basura en la fila.
El juego termina cuando se acaban las cartas basura de la pila. Los jugadores voltean las cartas contenedor para comprobar los resultados y obtienen:
+3 puntos por cada carta basura que esté en el contenedor correcto.
-1 punto si la carta basura estaba en el contenedor incorrecto.
Gana el jugador con más puntos.
• Suele plantearse la duda de qué hacer si un residuo es de carácter mixto, por ejemplo, un sobre con ventanilla de plástico. En ese caso hay que separar el papel y el plástico y gestionarlos por separado.
• Debemos recordar que el cartón y el papel, si contienen restos orgánicos, como por ejemplo en el caso de la caja de la pizza, no pueden ser gestionados en el contenedor azul.
• Los vasos, copas o no están fabricados en vidrio, por lo que no pueden reciclarse en el contenedor verde. Su contenido en plomo hace necesaria una mayor temperatura de la que alcanzan los hornos de
vidrio y no pueden fundirse adecuadamente.
• Recuerda que existe la opción de vender y comprar objetos de segunda mano, la mejor manera de gestionar los residuos es evitar generarlos.
En colaboración con Exyge Consultores , un juego para la educacion medioambiental donde podemos sensibilizar a niños y adultos en la gestión de residuos urbanos.