A partir de 6 años.
De 2 a 8.
De 15 a 30 min.
Se coloca una carta contenedor de cada tipo encima de la mesa, mostrando la cara en la que aparece solo el contenedor. El resto de cartas contenedor se devuelven a la caja, ya que no participan en el juego.
Las cartas basura se barajan y se colocan en una pila común. A su lado se irán colocando las cartas basura descartadas.
Cada jugador coge 4 cartas basura de la pila común y se elige aleatoriamente quién comenzará la partida.
Por turnos, cada jugador:
1. Coge una carta basura de la pila común.
2. Si tiene en la mano 4 cartas con los 4 personajes diferentes:
• Dice en voz alta la palabra "cuatro"
• Coloca cada una de las 4 cartas basura junto a las cartas contenedor que crea oportuno, indicándolo en voz alta.
• Se voltean las cartas contenedor, para comprobar los aciertos, y se anota:
+2 por cada carta basura correctamente clasificada.
+1 por cada carta basura incorrectamente clasificada en el contenedor gris.
-1 por cada carta basura incorrectamente clasificada.
• Antes de continuar, se cogen las 4 cartas basura usadas y se colocan boca arriba en la pila de descartes. Se voltean de nuevo las cartas contenedor para dejarlas como estaban.
• El jugador toma 3 nuevas cartas basura de la pila común.
3. Si tiene 5 cartas en la mano pero no se cumple la regla 2, elige una de las cartas de su mano y la coloca, boca arriba, en la pila de descartes.
El juego termina cuando se hayan usado todas las cartas basura de la pila común.
Gana el jugador con más puntos.
• Antes de comenzar con los juegos efectúa una breve explicación sobre los diferentes tipos de contenedores que existen y el tipo de residuo que se admite en cada uno de ellos.
• Al final de una partida puedes preguntar a los/as jugadores/as si han visto alguna carta de la que desconozcan por qué se corresponde con su contenedor. En ese caso, busca en la baraja las cartas
indicadas y aprovecha la situación para repasar conceptos.
• Explica que en estos juegos los ganadores somos todos, porque entre todos contribuimos a mejorar el medio ambiente.
En colaboración con Exyge Consultores , un juego para la educacion medioambiental donde podemos sensibilizar a niños y adultos en la gestión de residuos urbanos.